miércoles, 24 de septiembre de 2025

[TRADICIÓN] - MEDICINA COREANA DURANTE LA ERA COLONIAL JAPONESA

A partir de 1910, cuando comenzó oficialmente el gobierno japonés de Joseon, Japón citó la medicina coreana como un espécimen clásico y una prueba del subdesarrollo de Joseon. El sistema médico se reorganizó en torno a la medicina occidental convencional bajo el dominio colonialista, y la medicina moderna se promovió como un símbolo de modernidad y civilización para el pueblo Joseon. El gobernador general japonés conspiró para fortalecer su autoridad haciendo cumplir una nueva legislación médica y declarando su superioridad en las discusiones sobre salud pública entre misioneros occidentales, médicos, intelectuales coreanos, médicos y médicos de medicina coreanos.
Esto fue principalmente la degradación de los médicos de medicina coreana también el estatus de herbolario, lo que se declara en la regulación de herbolarios del 15 de noviembre de 1913, orden del gobernador general No. 102.

De 1912 a 1914, Japón promulgó una legislación con el objetivo de pescar el sistema de medicina coreano. En 1913, se aprobó la regulación de herbolarios, que reconoce oficialmente a la medicina coreana como proveedores de atención médica, pero solo como herbolario, por debajo de los médicos.

Esto fue un compromiso para el dominio japonés, ya que se consideró un riesgo descartar por completo el sistema existente. Por lo tanto, a los acupunturistas y masajistas se les permitió mantener sus trabajos como profesionales secundarios a los proveedores de atención médica.

Fueron reconocidos como técnicos médicos que brindan procedimientos simples, pero no como proveedores de atención médica. Aunque la medicina coreana continuó usándose en la práctica clínica, sí, y mantuvo sus manchas, coloreando los productos coreanos como primitivos y subdesarrollados.

La medicina coreana fue declarada como un "medio de emergencia solo apto para la fase de transición" y ridiculizada como una práctica obsoleta que ignora los últimos avances médicos.

Los japoneses querían que los koreanos dependieran unicamente de la medicina occidental que ellos proveían y vieran a la invasión como una modernización de la vida acusando a la medicina koreana como atrasada e inferior.

Bajo el opresivo dominio japonés; En 1914, solo 641 médicos fueron capacitados en medicina occidental convencional y no lo suficiente para satisfacer las necesidades médicas de la población de Joseon-Corea de 15 millones, por lo que se requirió que los practicantes de medicina coreana realizaran un trabajo administrativo con respecto a la higiene pública, incluida la prevención de la propagación de epidemias de tierra y la emisión de informes médicos, en otros herbolarios sirvieron no solo para tratar a los pacientes de Joseon como antes,  pero además, en la prevención de la propagación de enfermedades infecciosas bajo el dominio colonial de Japón, Herbalistas gestionaron la higiene para prevenir epidemias y cooperó con la policía y el personal militar para hacer cumplir las pautas de atención médica para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.

LUIS P. CRUJEIRAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[TRADICIÓN] - MEDICINA COREANA DURANTE LA ERA COLONIAL JAPONESA

A partir de 1910, cuando comenzó oficialmente el gobierno japonés de Joseon, Japón citó la medicina coreana como un espécimen clásico y una ...