martes, 1 de agosto de 2023

ENTREVISTA - CHUNG-MAN KIM. 2ª PARTE.

Continuamos la entrevista de Chung-man Kim, esta parte con más chicha y centrada en sus últimos años hasta la actualidad. Premios, proyectos, su postura firme contra el racismo, que reivindica la visibilización de la comunidad coreana y la ternura ahí donde va; en programas de televisión y sobretodo con mucha música. Nos dejó mucho en lo que pensar y escuchar.

M: Estos últimos años has continuado tu proyecto musical en solitario pero también en colectivo, estuviste en Entelequia ¿que tal fue?

Ch: Si, estuve un tiempo con el grupo llamado Entelequia de Hip Hop fusión, ganamos el concurso Maresme music, llegamos a semifinales en el concurso Sona9 de toda Catalunya y participé en la grabación del album Lavanda. Éramos hasta 7 y entré como corista, el que termina las rimas del verso, pero la gracia del rap es que no siempre la rima está al final, también puede estar en medio. Era como un juego de palabras entre el cantante principal y yo. También acabé escribiendo, cantando estribillos y con mis propios versos de rap.

viernes, 9 de junio de 2023

ENTREVISTA - CHUNG-MAN KIM. 1ª PARTE: QUE SEA LO QUE TENGA QUE SER Y SIGUE LUCHANDO

La Asociación Cultura Hwarang se fue hasta Premià de Mar (Barcelona) para conocer a Chung-man Kim, un crack de cantante melódico que tanto te canta en inglés, castellano, catalán como coreano. Nos confesó que empezó a aprender a tocar la guitarra con 11 años y que su primer grupo fue con compañeros del instituto tocando covers de pop-punk (Blink-182, Sum 41, McFly). Hemos hablado de los inicios de su carrera musical, de Corea y -algo que nos resuena mucho- no rendirse con nuestros proyectos. Os traemos la primera parte de la entrevista.

lunes, 29 de mayo de 2023

ARTE - BLUE MOUNTAIN: EXPOSICIÓN DE LIM CHAE WOOK


El pasado 16 de marzo se inauguraba la exposición del fotógrafo Lim Chae Wook en el Centro Cultural Coreano en España. Y aunque acudimos a la inauguración, por diversos motivos no habíamos dedicado una entrada en el blog a este evento. Y dado que se ha alargado unos días más, hasta el próximo 31 de mayo, no podíamos dejar de recomendar visitar el CCC para deleitarnos con el estupendo trabajo de un artista que pasó de la pintura a la fotografía tras asistir a una exposición de fotos en 2004. Nacer en una zona montañosa de Corea causó siempre una fascinación a Chae Wook, hasta el punto de ser su alter ego que da salida a su mundo interior, protagonizando así esta serie de fotografías extremadamente bellas que idealizan el paisaje prescindiendo de la presencia humana, excepto por la aparición de campos cultivados y poco más.

domingo, 23 de abril de 2023

CONCURSO - PRIMER CONCURSO DE CORTOMETRAJES DEL CCC: GUIÑO A COREA

¿Te gusta el cine? ¿Te gustan los cortometrajes? ¿Y te gustaría ganar un viaje a Busan? Pues puedes unir todo gracias al Centro Cultural Coreano de Madrid y a su primer concurso de cortometrajes con el objetivo de incentivar el interés por Corea del Sur y apoyando además a los nuevos talentos cinematográficos. A continuación, te dejamos las bases, pero recuerda visitar la web del CCC por si necesitas ampliar información y estar al corriente del resto de estupendas actividades y talleres que suelen hacer. Y ahora, vamos a conocer las bases del concurso y demás detalles que necesitas para participar correctamente en esta convocatoria.

sábado, 14 de enero de 2023

EL MITO DEL TIGRE. PEQUEÑA APROXIMACIÓN A SU RELACIÓN CON COREA Y CON EL TAEKWONDO

Para el que tenga poca o ninguna relación con el Taekwondo (Arte Marcial Coreano mundialmente extendido y conocido gracias a su faceta Deportiva/Olímpica), quizás no sepa que casualmente, gran cantidad de escudos de Clubes y Escuelas de Taekwondo a lo largo del Mundo, tienen incorporados en sus logos la figura de un puño, -clara influencia de los escudos de algunas de las Kwans (escuelas) “Originales y/o Fundadoras”, como Chung Do Kwan, Oh Do Kwan, Moo Duk Kwan, entre otras...-, en las que el puño (“Kwon” en coreano) representaba una parte importante del aspecto Marcial. No en vano, en los primeros tiempos del Taekwondo, por allá mediados de los años 40, predominaban más las técnicas de puño/mano que de piernas como influencia ineludible y directa de su raíz madre, el Karate Okinawense, que estaba más nutrido de técnicas de manos debido a su claro objetivo de resultar efectivo como método de Defensa Personal.

lunes, 3 de octubre de 2022

FESTIVAL - YOUN YUH-JUNG: LA HUELLA COREANA

La veterana Youn Yuh-jung es la protagonista de la 14ª Edición del Festival de Cine Coreano en España organizado por el Centro Cultural Coreano en colaboración con Cine Yelmo, SACO (Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo) y con el apoyo del KOFIC (Korean Film Council), que llegará a diferentes ciudades del 13 de octubre al 5 de noviembre, pudiendo verse la programación en el Cine Yelmo Comedia de Barcelona, el Cine Yelmo Ideal de Madrid, el Teatro Filarmónica de Oviedo y el Cine Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife. Una edición dedicada a la primera actriz surcoreana en ganar un Oscar de Hollywood por Minari, Historia de mi Familia (2020) repasando su trayectoria y sus papeles más emblemáticos.

jueves, 22 de septiembre de 2022

CINE - THE KILLER: A GIRL WHO DESERVES TO DIE (2022)

Hoy traemos al blog una película espectacular protagonizada por Jang Hyuk, con una trama sencilla pero un trabajo de acción que la coloca como una de las mejores películas del género del año. Un asesino retirado deberá volver a la acción cuando su mujer le pida que cuide de la hija de una amiga algo problemática que se verá metida de lleno en una conspiración, siendo secuestrada. Como digo, es una película con un guion muy sencillo, y es parte de su mérito. Tras el estreno de Carter (2022), todo un experimento visual de su director, nos encontramos con una película más clásica visualmente pero que demuestra que Corea sigue aportando grandes títulos al género gracias a unas coreografías de muy alta calidad que mezcla artes marciales con acción balística y unas dosis de violencia salvaje, espectacular, bien rodadas y que hacen que el cine coreano vuelva a ofrecernos una gran película que los amantes del género aplaudirán.

[CINE] - 16ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE COREANO EN MADRID

El Centro Cultural Coreano en España realizará una nueva edición, la 16ª, del Festival de Cine Coreano en Madrid , que tendrá lugar los días...